Departamento de Artes Visuales y Estética

Banner.png
IMG-20231120-WA0063
MaterLimbusMortis
WhatsAppImage2023-11-30at114631AM
10942968_701203979996531_883716299880939538_o.jpg
Encuestaegresados3.jpeg
previous arrow
next arrow

    

  

 

A partir de la iniciativa del Departamento de Artes Visuales y Estética sobre la necesidad de promover, incentivar y motivar la importancia de la escritura como forma expresiva, reflexiva y creativa en los estudiantes de la Licenciatura en Artes Visuales, se han creado una serie de cursos electivos, que tienen el propósito de brindar herramientas investigativas, estilísticas y metodológicas que permitan a los estudiantes expresar sus ideas, emociones y perspectivas en torno a las artes visuales, a través de diversos tipos de productos textuales. Esta estrategia pedagógica se ha diseñado con la finalidad de reforzar las habilidades comunicativas y expresivas de los estudiantes pertenecientes a nuestro programa académico, sobre todo en el adecuado uso de la lengua escrita y sus múltiples posibilidades creativas.

En esta ocasión se comparten en este espacio, una serie de textos producidos por los estudiantes matriculados en la asignatura llamada Escritura y Crítica en las Artes, donde los estudiantes conocen el desarrollo histórico de la Crítica de arte hasta nuestro tiempo, a través de herramientas teóricas e investigativas, que les permiten fundamentar y argumentar sus interpretaciones sobre una gran diversidad de obras artísticas en el contexto artículo. Dicho curso tiene la finalidad de explorar la dimensión creativa, estilística y literaria de la escritura, aplicada a la reflexión crítica sobre las artes, a través de una serie de
ejercicios escriturales donde se exploran aspectos formales y creativos. De manera que aquí encontrarán textos, que exploran múltiples perspectivas de las artes, a partir de las inquietudes e intereses de los estudiantes. Es un gusto compartirles los resultados de dicho curso y esperamos disfruten de su lectura.

 

Tela quemada número cinco, por Maria Alejandra Portillo

Druk. Absurda y embriagante búsqueda de sentido, por Juan Diego Barona Fernández

La alquimia de la ilusión, por Tatiana Molina Sanchez