
CRONOGRAMA GRADOS
PERÍODO 2023-2
Los estudiantes podrán registrar su solicitud de grado a través del Sistema de Registro Académico, únicamente durante las fechas establecidas para este fin. Para que un estudiante pueda inscribirse a grado se requiere:
- Cumplir con todos los créditos y actividades académicas establecidas en la resolución de programa académico. ·No tener asignaturas con calificación en blanco o en Pendiente.
- Encontrarse a paz y salvo por todo concepto con la Universidad.
- Tener todas las equivalencias oficializadas.
- Tener registrado el aval “Listo para Grado”.
Si al momento de la inscripción el estudiante no cumple con estos requisitos, no podrá inscribirse para grado.
Estudiantes cargan documentos soporte en la plataforma
Únicamente aquellos estudiantes que registren su solicitud de grado en las fechas establecidas podrán ingresar a la plataforma de Gestión Documental de Registro Académico para cargar los documentos soporte.
Cada nivel de formación tiene un conjunto de documentos diferentes que debe cargar en la plataforma. El detalle de cada nivel y el procedimiento de carga puede consultarse en la página de Registro Académico.
Si un estudiante no carga los documentos o no corrige oportunamente las inconsistencias encontradas, no podrá continuar en el proceso de grado y tendrá que esperar hasta el próximo proceso. Es necesario tener en cuenta que los estudiantes serán notificados, únicamente a través del correo Institucional sobre cualquier inconsistencia encontrada.
Nos permitimos remitir la convocatoria a la Escuela de Formación para la Orientación y Prevención de las Violencias Basadas en Género. Invitamos a su dependencia a seleccionar mínimo dos (2) funcionarios/as por cada dependencia y difundir la información entre el estudiantado.
Lo anterior para dar cumplimiento de la Política institucional de equidad de género y no discriminación que se aprobó por medio de la Resolución 009 en el 2022 que busca que la Universidad del Valle en sus 11 campus sea una universidad libre de violencias. Asimismo, como parte de la responsabilidad que tenemos de contribuir a la sociedad, es nuestro deber orientar en la Universidad o por fuera de ella y de este modo aportar a que se mejore el ambiente laboral, se disminuya la violencia sexual, la violencia verbal, la violencia psicológica, la violencia por identidad y/o expresión de género.
Agradecemos su difusión
enriquecer la experiencia académica y cultural participando en los programas académicos de
diferentes universidades colombianas a través de convenios de movilidad nacional. El periodo
de postulaciones está abierto hasta el 31 de octubre de 2023 para realizar la movilidad en el
2024-1. Por tal motivo, estoy solicitando su apoyo con la divulgación de esta información entre
los estudiantes, profesores y personal administrativo de su programa académico a través de la
pieza gráfica adjunta.
El área de Movilidad Estudiantil contará con dos jornadas para socializar el proceso de
postulaciones:
Lunes 18 de septiembre 10:00 am, enlace: https://meet.google.com/wvj-
Martes 19 de septiembre 2:30 pm, enlace: https://meet.google.com/smp-

ESTUDIANTES PROGRAMA ACADÉMICO
RECLAMAR VIÑETA-RENOVACIÓN CARNÉ ESTUDIANTIL
|
En la oficina de la secretaría del Departamento
Edificio E10-Oficina 2026
|
Cordial saludo
La Sala de Lactancia, ubicada en el segundo piso del edificio E26 en el campus de Meléndez, es el resultado de una iniciativa promovida por el Grupo de Mujeres STEM de la Facultad de Ingeniería. Esta iniciativa se alinea con la implementación de la política institucional de igualdad y equidad de género, identidades y orientación sexual, y no discriminación, aprobada por el Consejo Superior el 27 de abril de 2022 que tenemos en la institución gracias al trabajo de muchas personas, especialmente las profesoras del Centro de Investigaciones y Estudios de Género, Mujer y Sociedad de la Facultad de Ciencias Sociales.
La creación de esta sala tiene como objetivo principal proporcionar un espacio seguro y cómodo para las madres lactantes que forman parte de nuestra comunidad.
Es fundamental aclarar que deseamos que la utilización de esta sala no se limite únicamente a las estudiantes de la Facultad de Ingeniería, sino que está abierta a todas las usuarias del campus Meléndez, incluyendo a estudiantes, funcionarias y profesoras de cualquier facultad. Además, queremos destacar que también puede ser utilizada por hombres (padres) que lleguen solos con sus bebés, fomentando la participación activa de los padres en el cuidado de sus hijos. Sin embargo, no se permiten otros acompañantes en la sala.
Todas las usuarias son bienvenidas mientras la capacidad de la sala lo permita y mientras dispongamos de salas adicionales con el mismo propósito en la institución. Además, en caso de que experimentemos una alta demanda del espacio, estamos evaluando la posibilidad de implementar un sistema de reservas. Esto garantizará que podamos seguir ofreciendo este valioso servicio a toda la comunidad, sin importar la facultad a la que pertenezcan las usuarias.
Adjunto a este correo, encontrarán el horario de funcionamiento de la Sala de Lactancia, que es de vital importancia para facilitar su uso por parte de las interesadas.
Queremos aprovechar esta oportunidad para invitarlos a unirse a nuestra campaña de donación. Es importante destacar que esta iniciativa no es institucional, sino una iniciativa personal destinada a proporcionar apoyo dentro de la sala de lactancia y a las estudiantes que se han convertido en madres (no se destina a funcionarias ni profesoras). Estamos recolectando diversos artículos, como ropa de maternidad, ropa para bebés, artículos de aseo, juguetes, libros, entre otros. Estaremos recibiendo las donaciones directamente en la sala de lactancia. Cada donación es de gran valor y marcará la diferencia en las vidas de estas valientes estudiantes.
Si desean participar en esta campaña de donación o si tienen alguna pregunta o inquietud en relación a la Sala de Lactancia, por favor, no duden en ponerse en contacto con nosotros. Su apoyo y colaboración son esenciales para el éxito de estas iniciativas.
Agradecemos de antemano su colaboración compartiendo esta información con la comunidad de sus programas.
Cordialmente,
|
Facultad de Ingeniería |
w: https://ingenieria.univalle.edu.co/dependencias-direccion-de-extension/grupo-de-mujeres-stem |
e: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
a: Campus Mélendez Calle 13 No. 100 - 00 Ed B-13 Piso 5 Of 16 |
IMPORTANTE ESTAR ATENT@S A LAS FECHAS
ADICIONES Y CANCELACIONES DE ASIGNATURAS
|
13,14 Y 15 DE SEPTIEMBRE DE 2023
|
TARIFAS GRADOS POR VENTANILLA.
Nombre del servicio |
Valor |
DERECHOS DE GRADO TECNOLOGÍA TARIFA PLENA |
$ 313.200 |
DERECHOS DE GRADO PREGRADO TARIFA PLENA |
$ 313.200 |
DERECHOS DE GRADO ESPECIALIZACIÓN TARIFA PLENA |
$ 661.200 |
DERECHOS DE GRADO MAESTRIA TARIFA PLENA |
$ 1.241.200 |
DERECHOS DE GRADO DOCTORADO TARIFA PLENA |
$ 1.241.200 |
Damos la bienvenida a los dos nuevos profesores que llegan a formar parte del Departamento de Artes Visuales y Estética.
Saludo cordial:
Es un gusto invitarles a vivir uno de los hitos de los 200 años del Museo Nacional de Colombia: la exposición temporal El vuelo de El Mochuelo. De los Montes de María a Bogotá.
Esta exposición busca reconocer a un museo que encarna el sentido transformador del trabajo comunitario con las memorias, la visibilización de las resistencias en el territorio y la recuperación de los proyectos de vida perdidos durante el conflicto armado en los Montes de María.
Nuestra invitación es un reconocimiento a ustedes por el trabajo que han venido desarrollando para fomentar una cultura de paz en Colombia.
Por favor, les pedimos reservar su experiencia educativa al correo electrónico actividadesdidacticas@
Gracias por ser parte de nuestra historia.
Click para ver el video!
Álvaro Medina lanzará su más reciente libro en el Museo Nacional de Colombia
click para más info

CRONOGRAMA GRADOS
PERÍODO 2023-2
Los estudiantes podrán registrar su solicitud de grado a través del Sistema de Registro Académico, únicamente durante las fechas establecidas para este fin. Para que un estudiante pueda inscribirse a grado se requiere:
- Cumplir con todos los créditos y actividades académicas establecidas en la resolución de programa académico. · No tener asignaturas con calificación en blanco o en Pendiente.
- Encontrarse a paz y salvo por todo concepto con la Universidad.
- Tener todas las equivalencias oficializadas.
- Tener registrado el aval “Listo para Grado”.
Si al momento de la inscripción el estudiante no cumple con estos requisitos, no podrá inscribirse para grado.
Estudiantes cargan documentos soporte en la plataforma
Únicamente aquellos estudiantes que registren su solicitud de grado en las fechas establecidas podrán ingresar a la plataforma de Gestión Documental de Registro Académico para cargar los documentos soporte.
Cada nivel de formación tiene un conjunto de documentos diferentes que debe cargar en la plataforma. El detalle de cada nivel y el procedimiento de carga puede consultarse en la página de Registro Académico.
Si un estudiante no carga los documentos o no corrige oportunamente las inconsistencias encontradas, no podrá continuar en el proceso de grado y tendrá que esperar hasta el próximo proceso. Es necesario tener en cuenta que los estudiantes serán notificados, únicamente a través del correo Institucional sobre cualquier inconsistencia encontrada.
Buenas tardes, somos el Festival Internacional de Cine Ambiental de Cali- FINCALI
dedicado a la promoción de la conciencia socio ambiental, por medio del cine y de actividades formativas.
Durante el 2 al 13 de agosto tendremos la 5ta versión de FINCALI. En el transcurso de estos días tendremos múltiples actividades especiales y de formación. Compartimos esta información con usted con el fin de que nos apoye difundiendo con sus estudiantes, muchas gracias.
Estimada/os,
Tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes con el propósito de ponerles en conocimiento de la cuarta edición del Concurso de Audiencias Temáticas ante la CIDH-OEA, a realizarse virtualmente entre el 13 y 17 de noviembre de 2023.
Dada la calidad y relevancia del Concurso que contribuye al ejercicio en la defensa y promoción de los Derechos Humanos, agradeceremos enormemente tengan a bien promover y ayudar a difundir esta invitación, con el objetivo de fomentar la participación de sus estudiantes de grado.
Hacemos propicia la oportunidad para saludarles muy atentamente.
|
|
CRONOGRAMA GRADO POR VENTANILLA SEGUNDO SEMESTRE 2023
CANDIDATOS A GRADO
CUANDO EL ESTUDIANTE HA REALIZADO LA INSCRIPCIÓN VÍA WEB COMO CANDIDATO A GRADO
En las fechas establecidas por el Calendario de la Oficina de Registro Académico, el estudiante debe cargar los documentos ingresando en la plataforma SeDoc aquí. b) El usuario y contraseña son los mismos que utilizó para registrar la solicitud de grado.
CARGA DE DOCUMENTOS SOPORTE
- Documento de Identidad vigente.
- Fotocopia del Diploma o Acta de Pregrado.
- Comprobante de pago de los Derechos de Grado.
- Formato de Estampillas Acta.
- Formato de Estampillas Diploma.
- Fotografía. (Si va a solicitar carné) Especificaciones: Nombre del archivo: foto Formato: JPG Tamaño: 3X4 cm (no escanear en una hoja). Foto de carné, a color, fondo blanco. Peso máximo 2 Mb (2097152 bytes).
RESOLUCIÓN DEL CONSEJO ACADÉMICO NO. 138 DEL 29 DE JUNIO DE 2023
CALENDARIO ACADÉMICO
PERÍODO 2023-2
Exposición proyecto final proyectos III. Profesor Mario Ortiz
Click para más: https://drive.google.com/drive/folders/1Z332LsqDiM0Ip4eVs0tLNg1ElA0623sF?usp=sharing
Invitación postulación de egresados para la elaboración de microperfiles - Videos cortos 2023
La Coordinación de Egresados de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social de la Universidad del Valle, con el objetivo de generar escenarios de identificación y participación directa de nuestros egresados, extiende la invitación a:
- Facultades.
- Programas Académicos.
- Sedes Regionales.
Para que postulen a aquellos egresados que consideren destacados, con el objetivo de realizar un video corto, tipo microperfil, en el marco de la séptima temporada 2023 del proyecto "Soy Egresado. Soy Univalle", que contará con la producción de veinte (20) piezas audiovisuales.
El propósito es promover el quehacer, los logros y el liderazgo de nuestros egresados.
Favor referenciar sus candidatos, a través del siguiente enlace: https://forms.gle/4YJirXU41A8Vi3d87
V Premio Fundación El Nogal 2023
Exposición, baile carnaval. Cierre asignatura
Ritualidad y mestizaje
click para más: https://drive.google.com/drive/folders/1K-byP_6nI4NfLrBGne7yDHNsIXckFsYh?usp=sharing
Exposición remembranzas
click para más: https://drive.google.com/drive/folders/1UpMcNZZKmNV5Jz7BiO1eh9dYgx64dArg?usp=sharing
Exposición estudiantes licenciatura en artes visuales
Proyectos V
click para más: https://drive.google.com/drive/folders/1q6pIHpm6F9K8-zZFEkDWWnm_tVymKoQf?usp=sharing

Es necesario cumplir con al menos el 80% de las tareas asignadas para generar un certificado de participación.
Se trata de una experiencia de trabajo y aprendizaje en el ámbito profesional independiente que te ayudará a articular tus gustos y habilidades vinculadas con el mundo del ambiente, el cine y la cultura.
Esperamos contar con su asistencia.

Exposición yage
Estudiantes séptimo semestre
Proyectos VII
Licenciatura en artes visuales
(CLICK PARA MÁS) https://drive.google.com/drive/folders/1wvYIxH_62oTTHkVyW2z5bdmL32oyMbY4?usp=sharing
Buenas tardes
--
AVISO!!
Ultima Fecha entrega de avance para estudiantes que estén cursando trabajo de grado II y continuación de trabajo de grado!!
CANDIDATOS A GRADO
CUANDO EL ESTUDIANTE HA REALIZADO LA INSCRIPCIÓN VÍA WEB COMO CANDIDATO A GRADO
En las fechas establecidas por el Calendario de la Oficina de Registro Académico, el estudiante debe cargar los documentos ingresando en la plataforma SeDoc aquí. b) El usuario y contraseña son los mismos que utilizó para registrar la solicitud de grado.
CARGA DE DOCUMENTOS SOPORTE
ü Documento de Identidad vigente.
ü Fotocopia del Diploma o Acta de Pregrado.
ü Comprobante de pago de los Derechos de Grado.
ü Formato de Estampillas Acta.
ü Formato de Estampillas Diploma.
ü Fotografía. (Si va a solicitar carné) Especificaciones: Nombre del archivo: foto Formato: JPG Tamaño: 3X4 cm (no escanear en una hoja). Foto de carné, a color, fondo blanco. Peso máximo 2 Mb (2097152 bytes).
EXPOSICIÓN ESTUDIANTES -LICENCIATURA EN ARTES VISUALES
PROYECTOS VII
Seminario técnico tecnológico PINTURA
a cargo del profesor Ernesto Ordoñez
(click para ver más: https://drive.google.com/drive/folders/17fWWf4UT2xv1xCeS-IOx1mJlhOCyvL5f?usp=sharing)
CALENDARIO ACADÉMICO
INSCRIPCIÓN ESTUDIANTES ANTIGUOS PARA LOS EXÁMENES DE PROFICIENCIA EN IDIOMA EXTRANJERO EN LA WEB(SISTEMA SRA-OPCIÓN ESTUDIANTE)
Exposición Vestigios
dale click y observa unas obras muy interesantes https://drive.google.com/drive/folders/1fnKukF58RN1glxvesQTTRYgatj021m0s?usp=sharingCURSOS DE EXTENSIÓN OFRECIDOS POR EL
DEPARTAMENTO DE ARTES VISUALES Y ESTÉTICA
FECHA LÍMITE CANCELACIÓN SEMESTRE
MARZO-JULIO 2023
VIERNES 19 DE MAYO
FECHA INSCRIPCIÓN GRADOS CEREMONIA
16,17 Y 18 DE MAYO
PRUEBAS SABER PRO 2023
APLICACIÓN MODALIDAD ELECTRÓNICA EN CASA Y SITIO DE APLICACIÓN
SABADO 16 DE SEPTIEMBRE AL
16 DE OCTUBRE DE 2023
VALOR: $102.500
CALENDARIO
PROCESO |
FECHA |
PROCEDIMIENTO |
PREINSCRIPCIÓN |
JUEVES 18 DE MAYO DE 2023 |
El estudiante debe solicitar en la Dirección del Programa Académico de Licenciatura en Artes Visuales en los siguientes correos: (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., la inscripción para aplicar a la Prueba Saber Pro 2022.
Remitir la siguiente información:
NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS CÉDULA DE CIUDADANÍA CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO DIRECCIÓN FECHA DE NACIMIENTO
EL PROGRAMA ACADÉMICO REALIZA LA PREINSCRIPCIÓN Y REMITE EL USUARIO Y CONTRASEÑA ASIGNADO A CADA ESTUDIANTE. |
RECAUDO (PAGO EN EL BANCO) |
18 DE MAYO DE 2023
18-19 DE MAYO FINALIZA REGISTRO PRUEBA SABER PRO 2023 |
El estudiante FINALIZA la inscripción y el sistema genera el instructivo para el pago en el banco. Con el pago en el Banco se finaliza el proceso de inscripción a la Prueba Saber Pro 2023-II.
Cuando el estudiante haya realizado el pago debe reportar al Programa Académico.
En caso de que el sistema no permita esta acción, el estudiante debe reportar inmediatamente a la Dirección, para realizar el registro desde allí o hacer el correspondiente reporte al ICFES. Realizado el registro, el Sistema del ICFES expide una constancia de registro al examen, en el cual se especifica el número de registro EK. |
PUBLICACIÓN DE CITACIONES |
SABADO 26 DE AGOSTO DE 2023 |
El estudiante debe ingresar al sistema: Icfesinteractivo PRISMA Con el número de registro asignado(código EK) El estudiante descarga la correspondiente citación. |
APLICACIÓN DEL EXAMEN |
SÁBADO 16 DE SEPTIEMBRE AL LUNES 16 DE OCTUBRE DE 2023 |
El estudiante presenta la prueba del Núcleo básico de Pregrado: Educación, en el cual se evalúan las competencias genéricas a saber: ü COMPETENCIAS CIUDADANAS ü COMUNICACIÓN ESCRITA ü INGLÉS ü LECTURA CRÍTICA ü RAZONAMIENTO CUANTITATIVO ü SOCIO ECONÓMICO Específico
· Evaluar · Enseñar · Formar |
PUBLICACIÓN DE CERTIFICADOS DE PRESENTACIÓN DEL EXAMEN |
SÁBADO 28 DE OCTUBRE DE 2023 |
El estudiante debe ingresar al sistema: Icfesinteractivo PRISMA Con el número de registro asignado(código EK) |
PUBLICACIÓN DE RESULTADOS INDIVIDUALES EN PÁGINA WEB |
SÁBADO 09 DE MARZO DE 2024 |
El estudiante debe ingresar al sistema: Icfesinteractivo. PRISMA Con el número de registro asignado(EK) El estudiante descarga los resultados de las pruebas Saber Pro 2023. |
|
|
|
|
|
|
|











FECHA LÍMITE CANCELACIÓN SEMESTRE
VIERNES 19 DE MAYO DE 2023
ÚLTIMAS ADICIONES Y CANCELACIÓN DE ASIGNATURAS
ESTÍMULOS ACADÉMICOS
Se realizó la entrega de los estímulos académicos a los estudiantes que tuvieron excelencia académica
ADICIONES Y CANCELACIONES
Hay cupos disponibles
Invitamos a toda nuestra comunidad académica a hacer parte de este encuentro misional para nuestra Universidad, agradecemos difundir entre sus redes, porque juntos ¡Vamos a lograrla!
Les esperamos.

Cali, Colombia
Visita el siguiente video introductorio del curso. https://www.youtube.com/watch?
Visita el programa del curso en.
https://docs.google.com/ spreadsheets/d/18H3saMSIZN- QwH4sEaYO71QyFF8WzjGQ/edit# gid=899845880
Inscripción: https://www.javeriana.edu.co/
MATRICULA ACADÉMICA
Después del 17 de febrero(5:00 p.m.)
Cordial Saludo,
El Proyecto de Discapacidad e Inclusión, adscrito a la Vicerrectoría de Bienestar Universitario de la Universidad del Valle, está realizando la convocatoria de una monitoria administrativa para un/a estudiante de Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Diseño Gráfico o Lic. en Artes Visuales a desarrollarse en Meléndez y para que forme parte del equipo de monitores del Proyecto de Discapacidad e Inclusión.
Por este motivo, solicitamos cordialmente su apoyo en la difusión de esta información a los/as estudiantes de las carreras mencionadas anteriormente, a continuación enviamos el texto y las imágenes necesarias para ello.


Muchas gracias, quedamos atentas.
Norida Marixa Bravo Meneses
Profesional de apoyo
Juan Manuel Pinto Muñoz
Monitor del proyecto
Entrega final
ENTREGA FINAL ESTUDIANTES PROYECTOS IV- PROFESOR JAVIER MOJICA MADERA
Buenas tardes,
IMPORTANTE
Finalización clases 17 enero
Finalización periodo académico
27 de enero
Proyectos IV- PULSIONES -y Proyectos VI - 25 x 25 .
RESOLUCIÓN DEL CONSEJO ACADÉMICO NO. 219 DEL 1 DE DICIEMBRE DE 2023
CALENDARIO ACADÉMICO
FINALIZACIÓNN PERÍODO 2023-1
PROCESO |
FECHAS |
MATRÍCULAS |
DEL 15 AL 17 DE FEBRERO DE 2023 |
Inicio de clases |
6 de MARZO de 2023 |
Adición y cancelación de asignaturas |
DEL 29 AL 31 DE MARZO DE 2023 |
Cancelación de asignaturas |
27 Y 28 DE ABRIL DE 2023 |
Fecha límite para cancelar semestre |
Hasta el 19 DE MAYO de 2023 |
|
|
Finalización de clases |
30 DE JUNIO DE 2023 |
Exámenes finales |
HASTA EL 7 DE JULIO DE 2023 |
Finalización período académico |
7 DE JULIO 2023 |
Registro de calificaciones en el SIRA |
Del 30 de JUNIO AL 21 DE JUNIO DE 2023 |
Inscripciones a los exámenes de Proficiencia en Idioma Extranjero |
ENTRE EL 14 DE JUNIO Y EL 14 DE JULIO DE 2023 |
Aplicación de los exámenes de proficiencia en idioma extranjero por parte de la escuela de Ciencias del Lenguaje. |
27 Y 28 DE JULIO DE 2023 |
Cordial saludo.
Luego de un sentido y prolongado silencio por la partida del director de esta publicación, el profesor Hernán Casas Arango, el Grupo de investigación en Artes Visuales y Documental (AVdoc) Conformado por los profesores del Departamento de artes visuales y Estética de la Universidad del Valle •Claudia Victoria •Isabel Cruz •John Ordóñez •Ricardo Mosquera, retoman el Boletín Sintitulo, para darle continuidad al proyecto que Hernán inició hace 12 años con la motivación de hacer visible el quehacer de los estudiantes y profesores de nuestro Departamento.
https://issuu.com/departamentodeartesvisuales/docs/revista_sintitulo_numero_24._hernan_casas_el_doce
Estudiantes de la Licenciatura en Artes Visuales
El próximo miércoles 23 de noviembre a las 2 pm en el Auditorio 2 están cordialmente invitad@s a la socialización del Proyecto Educativo de Programa (PEP).


Hoy!!, 11 de Noviembre Asignatura de Ritualídad y Mestizaje
Visita al Museo de Arte Moderno la Tertulia Cali.
Visita Exposición 21 Obras-Luz y Liderazgo.
ESTUDIANTES LICENCIATURA EN ARTES VISUALES
PLAZO MAXIMO ENTREGA TRABAJO DE GRADO PARA EVALUAR
Los estudiantes que entregan su trabajo final de grado para remitir a los evaluadores, deben remitir el documento en versión Word, además de una carta firmada por el Director del Trabajo de Grado, en el cual, avala la revisión y finalización del trabajo de grado del estudiante. De acuerdo con el campo de estudio, el Director del Trabajo de Grado, puede describir en esta carta cuáles son los jurados evaluadores sugeridos. Se deben incluir los correos electrónicos y los teléfonos de los evaluadores sugeridos.
FECHA MÁXIMA DE ENTREGA DEL DOCUMENTO FINAL DEL TRABAJO DE GRADO.
MARTES 15 DE NOVIEMBRE DE 2022
Remitir al correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Nota: Desde el momento en el cual el estudiante hace entrega de su trabajo de grado para evaluar, deberá inicial el proceso de presentación-sustentación del trabajo de grado.
ORGULLO UNIVALLE
IMPORTANTE
ESTUDIANTES
LICENCIATURA EN ARTES VISUALES
ÚLTIMAS CANCELACIONES DE ASIGNATURAS
JUEVES 3 DE NOVIEMBRE
VIERNES 4 DE NOVIEMBRE ¡FECHA LIMITE!
Somos el Grupo de Apoyo a la Cultura Académica de la Facultad de Artes Integradas (GRACA FAI) y tenemos como propósito general hacer un aporte a nivel institucional para que la lectura, la escritura y la oralidad sean herramientas de construcción de conocimiento en la educación superior. De esta manera, apoyamos a los docentes de los cursos con talleres y asesorías para el trabajo de lectura, escritura y oralidad en el aula; y brindamos tutorías personalizadas a todos los estudiantes de la facultad.


Compartimos la experiencia de nuestro estudiante de intercambio MICKAËL ADARVE GIRALDO,
quien se encuentra actualmente cursando un semestre en la Licenciatura en Artes Visuales.
SALIDA DE CAMPO JUEVES 20 DE OCTUBRE
AVISO
Cordial saludo;
Desde el 13 de Octubre
está abierta al público la muestra "Alquimiografías" en la Sala Mutis de la Biblioteca Mario Carvajal, del profesor de la Licenciatura en Artes Visuales, Álvaro Ricardo Herrera.
En ella se reúnen varias obras resultado de su trabajo de los últimos 25 años en el terreno de la fotografía experimental.
ESTUDIANTES LICENCIATURA EN ARTES VISUALES
El estudiante que tenga inconvenientes para adicionar o cancelar, por favor enviar un correo al departamento:
ATENCIÓN
El profesor Mario Ortiz tiene cupo en las siguientes asignaturas, podrán asistir y matricular en adiciones.
Cordial saludo,

Exposición Colectiva BIOARTOGRAFÍAS, resultado creativo del proyecto "BIOARTOGRAFÍAS: Experiencias dibujadas del devenir de un artista, profesor e investigador" dirigido por los profesores Sandra Silva y Alvaro Herrera del Departamento de Artes Visuales y Estética.

INFORMACION

ATENCIÓN
RESOLUCIÓN DEL CONSEJO ACADÉMICO NO. 127 DEL 14 DE JULIO DE 2022
CALENDARIO ACADÉMICO
FINALIZACIÓNN PERÍODO 2022-2
PROCESO |
FECHAS |
MATRÍCULAS |
31 de agosto, septiembre 1 y 2 de 2022 |
Inicio de clases |
19 de septiembre de 2022 |
Adición y cancelación de asignaturas |
12 al 14 de octubre de 2022 |
Cancelación de asignaturas |
3 y 4 de noviembre de 2022 |
Fecha límite para cancelar semestre |
Hasta el 25 de noviembre de 2022 |
|
|
Finalización de clases vigencia 2022 |
23 de diciembre de 2022 |
Retoma de período acadèmico vigencia 2023 |
10 de enero de 2023 |
Finalizaciòn de clases en vigencia 2023 |
20 de enero de 2023 |
Exámenes finales |
Hasta el 27 de enero de 2023 |
Finalización período académico |
27 de enero de 2023 |
Registro de calificaciones en el SIRA |
Del 20 de enero hasta el 10 de febrero de 2023 |
Inscripciones a los exámenes de Proficiencia en Idioma Extranjero |
Entre el 15 de diciembre de 2022 y el 17 de enero de 2023 |
Aplicación de los exámenes de proficiencia en idioma extranjero por parte de la escuela de Ciencias del Lenguaje. |
Entre el 25 y el 27 de enero de 2023 |
Resultados de las Pruebas SABER 2021.
AVISO
RESOLUCIÓN DEL CONSEJO ACADÉMICO NO. 114 DEL 30 DE JUNIO DE 2022
CALENDARIO ACADÉMICO
FINALIZACIÓN PERÍODO 2022-1
PROCESO |
FECHAS |
Cancelación de asignaturas |
4 Y 5 DE AGOSTO DE 2021
|
Fecha límite para cancelar semestre |
5 de agosto |
|
|
Finalización de clases |
12 de agosto |
Exámenes finales |
Hasta el 19 de agosto |
Finalización período académico |
19 de agosto |
Registro de calificaciones en el SIRA |
Entre el 5 de agosto hasta el 19 de agosto |
Inscripciones a los exámenes de Proficiencia en Idioma Extranjero en la web |
Entre el 15 de junio y el 15 de julio |
Aplicación de los exámenes de Proficiencia en idioma extranjero por parte de la escuela de Ciencias del Lenguaje. |
28 y 29 de julio de 2022 |
ESTUDIANTES LICENCIATURA EN ARTES VISUALES

Contraseña: Asignada por el estudiante.
Estimad@s Profesores Contratistas
Estudiantes de la Licenciatura en Artes Visuales
El próximo viernes 8 de julio llevaremos a cabo la elección del
representante estudiantil al Comité de Programa de la Licenciatura en Artes Visuales.
L@s invito a votar desde las 8:30 am hasta las 6pm en el Taller 1003 de la FAI.
Todos los semestres pueden participar de las votaciones.¡¡¡L@s esperamos!!!
CANCELACIÒN SEMESTRE
DIRECTAMENTE CON LA OFICINA DE ADMISIONES
HASTA 21 DE JUNIO
ELECCIÓN REPRESENTANTE ESTUDIANTIL
COMITÉ PROGRAMA ACADÉMICO DE LICENCIATURA EN ARTES VISUALES
No. | PROCESO | FECHA |
1 | LISTAS OFICIALES ESTUDIANTES REGULARES QUE PODRÀN ELEGIR | A PARTIR DEL 10 DE JUNIO DE 2022 |
2 |
INSCRIPCIONES DE LOS CANDIDATOS A LA REPRESENTACIÒN ESTUDIANTÌL AL COMITÈ DEL PROGRAMA EN LA COORDINACIÒN ACADÈMICA DE LA FACULTAD. EDIFICIO TULIO RAMÌREZ(E15)-OFICINA 2001 |
21 AL 28 DE JUNIO DE 2022 |
3 |
PARA LA INSCRIPCIÓN, EL CANDIDATO SE PRESENTARÁ CON SU DOCUMENTO DE IDENTIFICACIÓN, CARNÈ VIGENTE Y EL CERTIFICADO DE NO SANCIÓN ACADÉMICA NI DISCIPLINARIA EXPEDIDO POR LA División de Registro Académico, en la Coordinación Académica (Edificio E15-espacio 2002) |
Del 21 al 28 de junio de 2022 HORARIO DE: 8:00 A.M. A 12:00 M. Y DE 2:00 P.M.A 5:00 P.M. |
4 | PROCESO DE VOTACIÓN PRESENCIAL ELECCIÓN DE REPRESENTANTE ESTUDIANTIL AL COMITÈ DEL PROGRAMA ACADÉMICO |
VIERNES 8 DE JULIO HORARIO: 8:00 A.M. A 6:00 P.M. |
NOTA: El certificado de no sanción académica ni disciplinaria lo
debe solicitar el estudiante ante la División de Registro Académico.
A partir del 13 de junio de 2022 comenzamos el proceso de inscripción para los exámenes de Saber Tecnológico, Profesional y Exterior. Se adjunta cronograma
Hacer click en la imagen para hacer el pre-registro

